jueves, marzo 23, 2023
InicioActualidadArrancan una oferta de Techo Propio para que la familia Cantagallo adquiera...

Arrancan una oferta de Techo Propio para que la familia Cantagallo adquiera un inmueble

Arrancan

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha iniciado la licitación del programa Techo Propio, que permitirá a 238 Shipibos residentes en la zona de Cantagallo, donde estalló el incendio en noviembre de 2016, beneficiarse de las tarifas.

La tierra habitada por la comunidad de Rímac está muy contaminada, lo que imposibilita la inversión pública y la construcción de viviendas.

Ante la imposibilidad de seguir actuando en el territorio de Cantagallo, MVCS se adhiere al compromiso estatal de recomendar soluciones habitacionales concretas y alcanzables para las comunidades mencionadas.

Según la resolución del Ministerio de Vivienda 2012-2021, 238 familias tendrán acceso a BFH en una nueva modalidad de adquisición de vivienda.

Esta vez tiene un valor especial de hasta 109,200 soles y puede cubrir todo el hogar.

Requisitos para el acceso

Las familias de Cantagallo que deseen recibir este subsidio deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo aprobado por la Resolución 1202020 de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo.

Asimismo, deberán presentar firma legal ante notario para acreditar la propiedad o renuncia a la propiedad de los terrenos que posean en la comarca de Cantagallo.

En el caso de que el beneficiario fallezca, el BFH se distribuirá a los herederos legales y en el caso de herederos legales múltiples se deberá designar un representante de la herencia.

Las familias interesadas en participar en esta convocatoria deben registrarse antes del 31 de diciembre de 2021.

Comisión multisectorial

MVCS sostuvo una reunión de coordinación con la comunidad Shipibo y anunció varias propuestas de vivienda.

Luego de este espacio de diálogo, a fines de mayo de este año, el ministerio conformó un comité interdisciplinario para brindar asistencia integral a 238 familias de la comunidad Cantagallo Shipibo Conibo, en un lugar libre de riesgos, seguro y ajeno. Salud y vida, y les permitirá desarrollar su identidad nacional y cultural.

El comité interdisciplinario interdisciplinario, liderado por el MVCS, fue el encargado de elaborar un informe técnico proponiendo un plan integral especial de respuesta multisectorial que beneficiaría a la familia Cantagallo.

El grupo de trabajo que preside la Viceministra de Construcción y Urbanismo está integrado por cuatro representantes de la familia Cantagallo y representantes de los sectores de educación, cultura, desarrollo, inclusión social, interior, justicia y derechos. población. y la Agencia de Evaluación y Aplicación Ambiental (OEFA). Su período de validez es de meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leído