
La pandemia de coronavirus ha dejado a muchas personas desempleadas y ha afectado las finanzas de miles de familias. Dicho esto, el gobierno de Francisco Sagasti ofrece «600 recompensas únicas», que le permiten enfrentar los desafíos financieros de su bienestar actual. Aquí encontrarás el enlace de consulta oficial y todos los pasos a seguir para acceder a este soporte.
Como se sabe, el pago de 600 bonos comenzará en febrero de este año y se entregará en la fecha especificada, lo que permitirá a los beneficiarios recibirlo sin riesgo de infectarse con COVID 19. Recientemente, el gobierno anunció que el plazo para el pago de este beneficio económico se extendió hasta el 31 de agosto de 2021.
Para conseguirlo, desde el inicio de la distribución, el gobierno aprobó la plataforma https://bono600.gob.pe para que los ciudadanos puedan ver si fueron seleccionados.
¿Cómo enterarme si he obtenido el Bono 600?
Para ver si su familia es elegible para los beneficios financieros de Bono 600, debe completar los siguientes pasos:
Complete la página de Bono 600 usando el siguiente enlace:
https://consultas.bono600.gob.pe/
- Ingrese el número DNI en el campo de solicitud.
- Ingrese la fecha para emitir la identificación.
- Haga clic en el cuadro que dice «No soy un robot».
- Seleccione la casilla de verificación Acepto la política de privacidad.
- Haga clic en «Verificar si su hogar es un beneficiario».
Si tiene alguna pregunta al acceder al sitio, puede llamar o reunirse directamente para obtener asesoramiento o información. Tenga en cuenta que la oficina del banco no proporciona ningún consejo o información sobre los bonos. Los canales de referencia que se pueden utilizar para la consulta ciudadana son los siguientes:
Linea101
Linea101 opera de lunes a domingo a las 8:30 a.m. Te informaremos si tu familia es beneficiaria y la forma de pago correspondiente, incluso a las 20.00 horas los días festivos. También le ayudará a seguir los pasos para acceder a la banca móvil y otros métodos de pagó.
Tambos Midis
Los Tambos o fundación permanente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para ciudadanos de comunidades rurales y centros de vida del país. Hay 176 fábricas de productos lácteos en un área de alta prioridad de alerta donde puede obtener información sobre 600 bonificaciones. Tenga en cuenta que no puede reclamar bonificaciones en las instalaciones.
Por: N.Calderon