
La pandemia de COVID-19 en Perú no solo ha provocado enfermedades infecciosas y la muerte de miles de personas, sino también una crisis económica, especialmente en la zona más pobre del país.
A mediados de febrero de 2021, los indicadores de coronavirus aumentaron muy rápidamente, creando una segunda ola muy fuerte en diferentes partes del país.
Es por eso que el gobierno de Francisco Sagasti ha decidido tomar medidas más estrictas en las zonas más afectadas (aún en cuarentena), creando bonificaciones para las personas más vulnerables. Ante la incapacidad para trabajar de millones de personas, el Poder Ejecutivo anunció la creación del Bono 600. Se lanzará en pequeños incrementos en diferentes modalidades y grupos familiares.
- Bonus 600:
¿Cuál es el enlace de asesoramiento oficial?
Para determinar si es beneficiario, debe seguir estos pasos:
Ingresar al LINK OFICIAL: https://bono600.gob.pe/Ingresar su número de DNI
Luego, la fecha de emisión de dicho documento
Finalmente, aceptar la política de privacidad de la plataforma.
Una vez que ingrese estos datos, la Plataforma de Asesoramiento Voucher 600 le indicará si usted o un miembro de su familia es beneficiario y también especificará la fecha en la que puede realizar una donación.
Bono 600:
¿Cuándo puedo cobrar?
El 5 de julio, el gobierno extendió oficialmente el plazo de cobro de 600 bonos hasta el 31 de agosto de 2021.
Canales de orientación
- Línea 101: funciona de lunes a domingo, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. inclusive feriados.Tambos de Midis
- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) está a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo (no se podrá cobrar el bono en ningún tambo).
No me salió el bono 600
Quisiera saber si me toca un bono
Quiero saber si soy beneficiará del bono
No tengo bono ?? Con DNI 02363111