La plataforma digital única del Estado informa sobre el proceso para cambiar algún dato erróneo en el DNI.
El portal del Gobierno peruano explica que, para realizar algún dato erróneo o cambiado en tu DNI, puedes realizar una modificación. Es así que, si quieres corregir los datos de tu documento de identidad, el Reniec emitirá uno nuevo con las modificaciones, pero tendrás que entregar el anterior.
Te explicamos qué datos al momento de cambiar, requieren de la emisión de un nuevo DNI: Apellidos u otro dato relacionado con tu nombre, por ejemplo, cuando alguno de estos haya sido modificado en tu Acta de Nacimiento o Título de Naturalización.
Luego está el Estado civil, cuando este cambia porque te casas, te divorcias o enviudas, la donación de órganos y tejidos, cuando decides ser o dejar de ser donante, es decir, autorizar o no que tus órganos y tejidos sean donados en caso de que fallezcas. Y, por último, el domicilio, cuando la dirección que sale en tu DNI ha cambiado y deseas actualizarla.
Por otro lado, los datos que se pueden modificar sin emitir un nuevo DNI son los detallados a continuación: Grado de instrucción, cuando tu grado de instrucción ha cambiado, también si declaraste o registraron un grado de instrucción incorrecto. Y la estatura, cuando consideras que la estatura registrada por el Reniec no coincide con tu estatura real.
También te puede interesar:
Cuenta Hotmail: Cómo Recuperarla Si La Olvidaste
Cómo Obtener Licencia De Conducir Electrónica