El Congreso de la República aprobó un dictamen que debilita la Sunedu e incorpora al consejo a representantes elegidos por las mismas universidades.
El Parlamento aprobó, en primera votación, el proyecto de ley que debilita la función fiscalizadora de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y suma representantes de las universidades al consejo directivo. Este dictamen se aprobó con 69 votos a favor.
El voto mayoritario fue otorgado por las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Perú Libre y Avanza País, y la mayoría de Acción Popular, Somos Perú y Podemos Perú. Además, hubo 39 votos en contra y dos abstenciones. Los grupos políticos plantearon que esta ley “restablece la autonomía universitaria”.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina (RP), quien también firmó el dictamen, manifestó que entre los cambios de la Ley Universitaria está la reconformación del consejo directivo de la Sunedu. Este consejo tendrá dos representantes de las universidades públicas y uno de privadas.
Este modelo de consejo directivo es parecido a la no existente Asamblea Nacional de Rectores (ANR), la cual fue rechazada por organismos internacionales como la Unesco. La organización señala: “Los supervisados no pueden elegir a sus supervisores. No ocurre en ningún país de América Latina”.
Te puede interesar:
Bancadas Del Congreso Piden Renuncia Del Presidente Castillo
Pensión ONP: Conozca El Cronograma De Pagos De Febrero
[…] Congreso Aprueba Contrarreforma Que Debilita La Sunedu […]
[…] Congreso Aprueba Contrarreforma Que Debilita La Sunedu […]