
A continuación, se detallan todos los pasos que debe seguir para que su bebé pueda disfrutar de todos los beneficios que se ofrecen.
Certificado de nacimiento vivo (CNV)
Los bebés se registran gratuitamente en los establecimientos de salud. Allí se genera un certificado de vida. Con este certificado se puede tramitar el certificado de nacimiento y el registro del menor en Reniec. De esta manera puede obtener su identificación.
Certificado de discapacidad
Si su hijo nació con una discapacidad, debe tener este certificado. El centro médico es responsable de implementar este registro.
Partida de nacimiento
Los padres dispondrán de 60 días naturales para acercarse a Reniec y registrar el nacimiento de forma gratuita. Se requiere un certificado de nacimiento en persona.
DNI de menores
Para solicitar un DNI amarillo, debes acudir a Reniec. Se necesita partida de nacimiento y pago de S / 16.
El DNI es el principal documento de identificación del Perú. El DNI infantil tiene una vigencia de 3 años, después de los cuales debe extenderse hasta las 6. A partir de ahí tendrá una vigencia de 8 años.
Licencia por maternidad Las madres tienen derecho a 1 semanas de licencia, divididas en 9 días antes del parto y 9 días después. Este permiso lo emite el empleador.
Bono maternidad
El subsidio de maternidad se otorga a la madre por un período de 98 días. Esta es la cantidad a la que tiene derecho la madre para compensar el tiempo que no trabaja y para dar primeros auxilios al recién nacido.
Licencia por lactancia materna Derecho de la madre a una hora de licencia por lactancia materna por día. Este poder se emite hasta que el niño cumple 1 año.
Asignación para lactancia materna
Cuando nace un bebé, EsSalud ofrece un bono de 820 soles para ayudar al cuidado del recién nacido. Este beneficio se puede aplicar en cualquier oficina de seguros si el propietario tenía una relación laboral en el momento del nacimiento del niño.