La premier informó que la empresa Repsol no puede deslindar del derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla y que debe responsabilizarse.
La primera ministra, Mirtha Vásquez, informó que en un país como Perú en el que gobierno la “responsabilidad objetiva”, la empresa Repsol no puede desligarse del derrame de seis mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla. Además, mencionó que el Gobierno está evaluando aspectos legales para imponer sanciones.
La responsabilidad objetiva que menciona Vásquez se refiere a que cualquier empresa que opere y realice actividades riesgosas, tiene que asumir los daños y consecuencias que se generen como producto de su labor. Asimismo, la premier sostuvo:
“Nosotros estamos evaluando los aspectos legales, todavía no se puede decir que se va a suspender la licencia ya que eso va a depender mucho de la evaluación que hagamos sobre los términos legales bajo los que está operando la empresa y qué tipo de sanciones e infracciones se están cometiendo. Eso determinará cuáles son los mecanismos legales que vamos utilizar, pero en efecto estamos revisando toda esa parte”.
Vásquez añadió: “Esto está en investigación, pero lo cierto es que hay una controversia porque la empresa quiere argumentar de que no tendrían responsabilidad porque atribuyen eso a un oleaje anómalo que no les fue notificado a tiempo, pero para nosotros es un tema indiferente porque en nuestro país funciona la responsabilidad objetiva que significa que cualquier persona natural o jurídica que haga labores riesgosas como esta tiene que asumir responsabilidad por cualquier hecho dañoso que se produzca indiferente a lo que pase”.
[…] DERRAME DE PETRÓLEO: GOBIERNO EVALÚA SUSPENDER LICENCIA DE REPSOL […]