domingo, marzo 26, 2023
InicioDeporteDIEGO MARADONA: “La leyenda del futbol mundial” HISTORIA.

DIEGO MARADONA: “La leyenda del futbol mundial” HISTORIA.

El jugador argentino, Diego Armando Maradona, es considerado por todo el mundo unos de los mejores jugadores de la historia en el juego mas popular, el futbol. Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto en la Selección Argentina como en algunos de los clubes en los que jugó, su logro más importante lo obtuvo jugando para el Nápoli, donde ganó una Copa de la UEFA.
El pibe de Oro (apodo), se gano el cariño de todos a nivel mundial, por ello fue protagonista de poemas, canciones, pintura, documentales, etc., por medio de sus fanáticos. En esta nota que preparo Perú24Horas encontraras todo sobre lo que fue y seguirá siendo Diego Maradona, “La leyenda del fútbol”

HISTORIA
La leyenda del futbol, Diego Armando Maradona, nació el 30 de octubre de 1960 en Argentina en un pueblito llamado Lanús, fue el quinto de ocho hermanos, sus padres fueron, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco.
En el campo del futbol se inicio con apenas 9 años de edad, en el equipo infantil “Los Cebollitas”, apareciendo así por primera vez en el diario Clarín, fue la primera portada de la historia y fue mencionado de esta manera: «había un pibe con porte y clase de crack”.


Al cumplir los 15 años fue contratado por un club importante de primera división, “Argentinos Juniors” y a los 16 años dio un paso muy importante en su carrera futbolística, fue convocado para jugar en la selección nacional de la Argentina y fue llamado “EL PIBE DE ORO”.
A inicos de los años 1980, fue vendido al Boca Juniors, uno de los equipos más importantes de Argentina, y en 1982 fue vendido a Barcelona de España. En el Mundial de 1982 en España, la performance de Diego Maradona dejó bastante que desear.
En 1984, fue contratado por el Napoli de Italia y luciéndose con un desempeño brillante, conquistando dos campeonatos italianos (1987 y 1990), una Copa Italia (1987), una Copa UEFA (1989) y una Supercopa Italiana (1990), ¡GRANDE MARADONA!


VIDA PERSONAL
Su primera esposa fue Claudia Villafane, con quien tuvo dos hijas mujeres, Dalma Maradona y Giannina Maradona. Luego tuvo dos hijos extramatrimoniales con Rocio Oliva, Diego Junior Maradona y Jana Maradona, finalmente tuvo un hijo mas con su novia 30 años menor a él Verónica Ojeda, Diego Fernando Maradona.


LOS PRINCIPALES PREMIOS Y RÉCORD
GOLEADAS

  • Goleador del Torneo Metropolitano Argentino (1978-1979-1980 – AFA)
  • Goleador del Campeonato Nacional Argentino (1979-1980 – AFA)
  • Segundo goleador de la Copa del Mundo en México (1986 – FIFA)
  • Goleador de la Liga Italiana Serie A (1987 – Lega Calcio)
  • Goleador de la Copa Italia (1988 – Lega Calcio)
    MEJOR JUGADOR
  • Mejor jugador de la Copa del Mundo Sub-20 en Japón (1979 – FIFA)
  • Jugador del año (1979-1980-1981 – Periodistas acreditados en la AFA)
  • Balón de Oro de la Copa del Mundo en México (1986 – FIFA)
  • Mejor jugador del mundo (1986 – revista World Soccer)
  • Mejor jugador del mundo (1986-1987 – revista Onze)
  • Mejor jugador argentino de todos los tiempos (1993 – AFA)
  • Balón de Oro Honorífico * (1995 – revista France Football)
  • “Jugador del siglo” (2000 – votación popular realizada por la FIFA)
    RÉCORD
  • Récord de partidos como capitán en Mundiales (16 partidos, 1982-1994, FIFA)
  • Récord de faltas sufridas en un partido (23 faltas, 1982, FIFA)
  • Récord de faltas sufridas en un Mundial (53 faltas, 1986, FIFA)
  • Embajador de la UNICEF (1985 – ONU)
  • “Maestro Inspirador de Sueños” (1995 – Universidad de Oxford)
  • Autor del “Gol del siglo” (2002–FIFA)
  • Embajador deportivo de los Emiratos Árabes (2012)
  • Embajador de la Superliga china (2017)
  • Capitán del equipo de las “Leyendas de la FIFA” (2017)

EL 10 DE LA ARGENTINA – LUTO 2020
2020 un año muy complicado para todo el mundo, esto es debido a la pandemia del COVID-19, en ello se suma, la trafica noticias que dejo muy adoloridos a todo el mundo, el 25 de noviembre del 2020, Diego Armando Maradona en su residencia privada en Dique Luján, provincia de Buenos Aires, falleció.

La causa de su muerte fue una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada, con miocardiopatía dilatada, que desembocó en un edema pulmonar, lo que le produjo una muerte súbita mientras dormía. Su funeral se dio acabo en la casa Rosada en Argentina, con una emotiva despedida por miles de fanáticos, su entierro se dio el 26 de noviembre en un cementerio privado de Bella Vista en Argentina.

DIEGO ARMANDO MARADONA
“Si me muero, quiero volver a nacer y quiero ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me basta y me sobra”.

ESPECIAL


“LA MANO DE DIOS” es la canción emblemática para la vida de Maradona y para millones de fanáticos. La canción fue escrita por Alejandro Romero, cantada por Rodrigo y fue publicada en el año 2000.

“LA MANO DE DIOS”
En una villa nació, fue deseo de Dios
Crecer y sobrevivir a la humilde expresión
Enfrentar la adversidad
Con afán de ganarse a cada paso la vida
.

En un potrero forjó una zurda inmortal
Con experiencia, sedienta ambición de llegar
De cebollita, soñaba jugar un Mundial
Y consagrarse en Primera
Tal vez jugando pudiera a su familia ayudar

En una villa nació, fue deseo de Dios
Crecer y sobrevivir a la humilde expresión
Enfrentar la adversidad
Con afán de ganarse a cada paso la vida

En un potrero forjó una zurda inmortal
Con experiencia, sedienta ambición de llegar
De cebollita, soñaba jugar un Mundial
Y consagrarse en Primera
Tal vez jugando pudiera a su familia ayudar

A poco que debutó (Maradó, Maradó)
La 12 fue quien coreó (Maradó, Maradó)
Su sueño tenía una estrella
Llena de gol y gambetas

Y todo el pueblo cantó (Maradó, Maradó)
Nació la mano de Dios (Maradó, Maradó)
Llenó alegría en el pueblo
Regó de gloria este suelo

Carga una cruz en los hombros por ser el mejor
Por no venderse jamás, al poder enfrentó
Curiosa debilidad, si Jesús tropezó
¿Por qué él no habría de hacerlo?

La fama le presentó una blanca mujer
De misterioso sabor y prohibido placer
Que lo hizo adicto al deseo de usarla otra vez
Involucrando su vida
Y es un partido que un día el Diego está por ganar

A poco que debutó (Maradó, Maradó)
La 12 fue quien coreó (Maradó, Maradó)
Su sueño tenía una estrella
Llena de gol y gambetas

Y todo el pueblo cantó (Maradó, Maradó)
Nació la mano de Dios (Maradó, Maradó)
Llenó alegría en el pueblo
Llenó de gloria este suelo

Olé, olé, olé, olé
¡Diego, Diego!
Olé, olé, olé, olé
¡Diego, Diego!

Olé, olé, olé, olé
¡Diego, Diego!
Olé, olé, olé, olé
¡Diego, Diego!

Y todo el pueblo cantó (Maradó, Maradó)
La 12 fue quien coreó (Maradó, Maradó)
Su sueño tenía una estrella
Llena de gol y gambetas

Y todo el pueblo cantó (Maradó, Maradó)
Nació la mano de Dios (Maradó, Maradó)
Llenó alegría en el pueblo
Regó de gloria este suelo

Regó de gloria este suelo
Regó de gloria.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leído