domingo, diciembre 3, 2023
InicioActualidadEmpleo: Despedir a Embarazadas o En Periodo de Lactancia

Empleo: Despedir a Embarazadas o En Periodo de Lactancia

Una representante de Sunafil explica si una embarazada puede ser despedida o no renovarle el contrato.

Existen leyes que respaldan el trabajo digno de las mujeres gestantes y es importante que ellas las conozcan para saber cómo actuar ante un despido arbitrario. Asimismo, si un despido está basado en aspectos relacionados a la gestación, al nacimiento de un hijo o al periodo de lactancia materna, este es nulo e inválido.

La subintendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia de Lima Metropolitana de SUNAFIL, Edith Enrique Aparicio, menciona que la mujer trabajadora debe acreditar su condición de gestante anticipadamente.

Enrique Aparicio indica: “Es conveniente que lo ponga en conocimiento documentalmente a su empleador, considerando que la norma establece como requisito para verificarse si se trata de un despido nulo o no, que el empleador haya tomado conocimiento sobre esta situación”.

Además, la empresa empleadora está prohibida de renovar contratos sujetos a modalidad por un plazo fijo salvo que compruebe otros motivos que no sea embarazo o periodo de lactancia materna.

Te puede interesar:

Cómo Registrar Recibos Por Honorarios

Conozca Si Es Obligatorio Llevar Apellido Del Esposo Después Del Matrimonio

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más leído