El Gobierno renunció a entregar los bonos acordados a los pescadores porque no existe ley que lo faculte.
El Estado peruano informó que desiste en entregar los bonos a los pescadores afectados por el derrame de más de 10 mil barriles de petróleo de la empresa española Repsol. Pese a que en enero anunció que indemnizaría a los pescadores, ahora menciona que no se llevará a cabo.
Los representantes del ejecutivo dispusieron que se entregarían tres mil soles de indemnización a los pescadores. El monto fue planteado por Repsol luego de que se realizaran reuniones con el gremio de pescadores de Ancón. Así, la petrolera le propuso a la PCM establecer ese monto.
Dicha suma de dinero que se acordó el 27 de enero ahora no será entregada porque según el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, no es posible direccionar los fondos públicos para indemnizar a casi cinco mil ciudadanos inscritos en un padrón de damnificados.
Curiosamente, los tres mil soles que el Gobierno iba a entregar coinciden con la indemnización que Repsol entregará a los pescadores. Sin embargo, no existe algún estudio que verifique que esa cantidad de dinero es la necesaria para los afectados porque en la reunión en la que se estableció la suma no participaron los pescadores.
Te puede interesar:
Ipsos: Pedro Castillo Es Desaprobado Por el 66 % De La Población
Congreso Aprueba Interpelación a Ministros De Salud y Justicia
[…] Gobierno Desiste En Entregar Bono a Pescadores Afectados Por Repsol […]
[…] Gobierno Desiste En Entregar Bono a Pescadores Afectados Por Repsol […]