
Gremios asociados al sector inmobiliario requirieron al Gobierno la asignación adicional sobre el recurso para el financiamiento de los programas Techo Propio y Fondo MiVivienda (FMV).
«Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), provocaría que alrededor de 30,000 hogares peruanos, con una economía inferior, dejará de contar con la contribución para adquirir una vivienda propia».
señalaron los gremios en un comunicado.
Aquella acta fue firmado por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú) y la Asociación Peruana de Entidades Técnicas (APET).
Además manifestaron, que dejar sin recursos al Bono del Buen Pagador del Crédito Mivivienda, generaría que 5,000 familias no accedan a una vivienda nueva.
Sin embargo, el Bono Familiar Habitacional al agotarse en Mayo, aproximadamente 25,000 familias no podrán contar con una vivienda de mejor calidad, pese a que los proyectos ya estarían en proceso de ser inscritos y considerados como elogibles.
Hola buenas tardes deseo saber como podría registrarme en techo propio me gustaría que me expliquen por favor deseo saber que documentos piden
Gracias
Yo Vivo en alquiler