El nuevo Gabinete Ministerial incluye dos ministros en el ojo de la Fiscalía, dos denunciados por violencia y un abogado de sentenciado por violación.
El presidente Pedro Castillo prometió un gabinete de “ancha base”, sin embargo sus designaciones se contradicen. Entre los miembros que conforman el nuevo Consejo de Ministros, dos están en la mira del Ministerio Público, otros dos son denunciados por violencia a la mujer y otro defiende a un sentenciado por violación.
En el caso del nuevo titular del Minsa, Hernán Condori, este ministro posee una investigación por corrupción en su contra. En 2021, la fiscal Jara Beteta hizo formal la investigación preparatoria contra el titular de Salud por cobro indebido y negociación incompatible en la Red de Salud de Chanchamayo en Junín.
Además, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, fue investigado por peculado en agravio de la Municipalidad de Huancané en Puno. Zea se refirió al archivamiento del caso: “Dicho proceso concluyó por sobreseimiento, por lo que, actualmente, no existe investigación alguna”.
Por otro lado, los ministros de Defensa y Transporte, José Luis Gavidia y Juan Silva, son denunciados por violencia hacia la mujer. Gavidia es acusado de hostigar a su cónyuge por presunta infidelidad, mientras que Silva es denunciado por su expareja por violentarla física y psicológicamente.
Finalmente, el caso del ministro de Justicia, Ángel Yldefonso, quien abogó por Carlos Yasmani Tuesta, un sentenciado a 25 años de prisión por abuso sexual contra una menor de edad. Yldefonso solicitó a la Corte Suprema en 2014 que la condena sea revisada para la absolución de Yasmani, pero no prosperó.
También te puede interesar:
Odebrecht: José y Hernando Graña Pagarán Reparación Civil Al Estado
Exministro Hernando Cevallos Preocupado Por Nuevo Gabinete