
El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, reiteró su propuesta de «adoptado por la democracia», «sin la amenaza de un golpe» y de aprobar una nueva constitución política que reemplace la constitución de 1993.
En su cuenta de Twitter, lo expresó así: «En los canales democráticos, las personas de ascendencia andina, amazónica y afro son vulnerables a la violencia de género, clase y racismo ya su gente y sus pueblos. Acabemos con la discriminación».
«Una vez cada 200 años, el Perú merece una constitución creada por el diálogo multicultural, la reconciliación y el compromiso con la dignidad de todos», declaró.
El 2 de julio Castillo, no declarado por el Consejo Nacional de Elecciones(JNE), aseguró que solicitará al nuevo Congreso de la República que modifique la creación de la Asamblea Constituyente para redactar una nueva constitución.
“El 28 de julio, iniciando el mensaje a la Nación, vamos a ponerle frente al Congreso el primer pedido del pueblo: que agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente para hacer con el pueblo la primera Constitución del pueblo”, afirmó.
Sin embargo, varios grupos y políticos, como Rafael López Aliaga y Hernando de Soto, se han opuesto a la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna que sustituya a la Constituyente de 1993.