
Alrededor de la medianoche del martes, una llamada telefónica de la oficina del gobierno al Departamento de Estado confirmó la suspensión de la ceremonia de juramento ministerial programada para ayer, el contacto directo con Torre Tagle, responsable de la organización del evento, fue directo sin mayor explicación. Pero exacerba la incertidumbre sobre el futuro del país bajo el nuevo presidente Pedro Castillo. El 200 aniversario del país comienza solo con el reinado del presidente.
Una carta impuesta por Vladimir Cerrón, el jefe de gabinete Roger Nájar y las relaciones diplomáticas Héctor Béjart fue confirmada el martes por la tarde. Otro nombre permanente es Avelino Guillén del Ministerio de Justicia. Sin embargo, el gobernante Partido Nacional Perú Libre no pudo completar el Consejo de Ministros.
Los conjuntos disponibles son vivienda, cultura, mobiliario, medio ambiente y producción. En vivienda, por ejemplo, las personas asignadas a trabajos reaccionaron de manera similar, según denunciantes. Sospecho que Nájar no está allí.
Ciro Gálvez jugó por la cultura, pero los pocos votos que obtuvo cuando se postuló a la presidencia contra otro partido de izquierda, Luna, fueron la razón de su exclusión. La falta de personal para completar la escuadra de Castillo fue una y no la única razón del retraso.
Factor Verónica
Los nuevos aliados de Nuevo Perú, liderados por Verónica Mendoza, también escucharon.
Anahi Durán, una de las representantes de Mendoza en Castilla, se opuso a ser juramentada como ministra para protestar contra la inclusión de Najar. La razón es que el candidato a primer ministro tuvo una hija menor de 14 años a la edad de 30.
Como supo este diario, Durand consideró que no sería apropiado luchar para proteger a las mujeres que fueron nombradas primera ministra por los «invasores».
Ayer, las parlamentarias de algunos escritorios del castillo no consideraron «actos violentos contra mujeres, niñas y niños» en relación con sus aparentes preocupaciones sobre Roger Najar.
Junto con Durand, también renuncian a la responsabilidad de Robert Sánchez, miembro de la Asamblea General del Perú, en la categoría de turismo y comercio exterior. Es extraño que los mendocinos conozcan la decisión de Pedro Franke. Pese a la apuesta de control, Franke no tiene previsto dejar su puesto en el Ministerio de Economía, pese a que Najar es primer ministro, según las fuentes.
Sin embargo, el retraso final fue la introducción del general EP Leonel Cabrera Pino al Pentágono.
Cabrera es un militar que actualmente se encuentra en proceso penal ante el Juzgado de Procedimiento Penal Militar por desobediencia y fraude contra el coronel. Su caso puede resultar en una sentencia de prisión de seis años.
Recordemos que el presidente ha demostrado hoy que el juramento del nuevo primer ministro se llevará a cabo durante un operativo liderado por el presidente Pedro Castillo de Ayacucho. Siguiendo el mismo calendario oficial, mañana los restantes miembros del Gabinete serán juramentados en el Centro de Convenciones de Lima en San Borja.
Por: N.C