sábado, abril 1, 2023
InicioActualidadPresidente de la asociación de universidades:"permitir el ingreso libre generaría problemas"

Presidente de la asociación de universidades:»permitir el ingreso libre generaría problemas»

El presidente de la asociación Iván Rodríguez Consideró que las universidades tendrían problemas ya que se implementa esto planteado por el presidente Castillo pues había una sobre demanda en las universidades y no estarían preparadas

este miércoles Indicó que para implementar el ingreso libre a las universidades públicas implicaría ciertos factores como problemas debido a las vacantes.

Pues muchos problemas ahí a través de la infraestructura Cómo cantidad de profesores.

“Un ingreso libre significaría la anulación de las vacantes y problemas de profesores, porque si con las vacantes, por decir, tiene usted 50 vacantes para una carrera y hace usted 6 grupos de 50, bueno pues tiene las aulas, las carpetas, los profesores para esas 300 vacantes. Pero si van a entrar 1 000 o 1 500, entonces ya ahí viene el problema de profesores, de carpetas, de laboratorios, de infraestructura y aún repercute hasta en la administración”

Por su parte el sistema en otros países como le explicó Pedro Castillo la diferencia es que los alumnos de secundaria tienen una formación cultura La asociación de universidades creen que ingreso libre a universidades generaría problemas.

se sabe que las universidades no están listas para abrir o adecuarse a lo planteado por el presidente Pedro Castillo además debería invertir temas en la educación Universitaria para complementar dicho caso

en declaraciones manifestó acerca de las matrículas y lo que generaría la presión para tener tanta demanda de alumnos.

“Si, por ejemplo, la idea fuera implantar la partida el 22 generaría un caos y un desorden único, porque de un día para otro, las universidades se verían con una demanda de matrícula que va a rebasar sus capacidades, porque se estima en 300 000 o más los que terminan secundaria cada año. Imagínese que de ellos, solo quisieran ir a la universidad 200 000, eso va a generar una presión con una respuesta de no poder atender esa demanda”.

Pues ya salen con una preparación preuniversitaria está fueron sus declaraciones:

“Los alumnos ya salen con un nivel de preparación que los pone en aptitud de poder estudiar en la universidad, acá la cultura general está dentro de la formación profesional, entonces también habrá problemas, de rendimiento, de captación, porque bueno las ciencias son abstractas”.

Pór:Jimena.P

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leído