Hace unas semanas el Congreso de la República aprobó la ley que permite el retiro de AFP de hasta S/ 17.600, Aquí te contamos paso a paso como podrás solicitar tus fondos de pensiones y en qué momento se hará el desembolso.
Cronograma de retiro AFP S/ 17,600
Para enviar tu solicitud de retiro deberás hacerlo cuando te toque, esto podrás saber con último número de tu DNI y hacer tu solicitud en la fecha indicada. Aquí el cronograma.
Si tu DNI termina en 0, letra u otro, podrás solicitar el retiro el 27 o 28 de mayo
Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro el 31 de mayo o 1 de junio
Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro el 2 o 3 de junio
Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro el 4 o 7 de junio
Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro el 8 o 9 de junio
Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro el 10 u 11 de junio
Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro el 14 o 15 de junio
Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro el 16 o 17 de junio
Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro el 18 o 21 de junio
Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro el 22 o 23 de junio
¿Cómo enviar mi solicitud de retiro?
El paso número uno para presentar tu solicitud es entrando al siguiente link www.consultaretiroafp.pe y luego de ello, seguir otros pasos para poder registrar tu retiro.
Aquí te explicaremos cómo hacerlo:
1. Selecciona el tipo de documento de identidad.
2. Ingresa el número de documento.
3. Ingresa el dígito verificador.
4. Ingresa tu fecha de nacimiento
5. Clic en “no soy un robot”.
6. Clic en “consultar”.
¿Cómo será el desembolso?
Será hasta un total de S/. 17,600 en tres armadas (eso aplica si tus fondos llegan a ese monto):
Primer desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después de presentada la solicitud.
Segundo desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después del primer desembolso.
Tercer desembolso: Hasta 2 UIT (S/8,800), 30 días calendario después del segundo desembolso.
El dinero de tu AFP puedes pedir que lo depositen en las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley.
Deja una respuesta