Un sismo de 4.8 grados sacudió una de las ciudades de México y la alerta no fue activada en la ciudad capital.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México informó sobre un sismo de 4.8 grados ocurrido al sureste de Salinas Cruz, Oaxaca, en el país de México. Sin embargo, la alerta sísmica no fue activada en la Ciudad de México (CDMX). El movimiento sucedió alrededor de las 6:34 de la mañana.
El SSN informó también, mediante su cuenta de Twitter que el epicentro se encuentra a 39 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, y tuvo 10 kilómetros de profundidad.
Asimismo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace un llamado a no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Es importante mencionar que en México ocurren temblores cotidianamente debido a que las tres regiones de México dan muestra de que las zonas sísmicas se encuentran dentro de las Penisísmicas y Asísmicas. La actividad sísmica se debe al choque y rozamiento de las placas tectónicas que abarcan territorios como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, el sur de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California y el Estado de México.