Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de ministros, afirmó que el Gobierno observó la autógrafa de ley aprobada en el Congreso que elimina la pensión vitalicia para expresidentes debido a que debilita y pone en cuestionamientos la figura del jefe de Estado.
Bermúdez, realizó este anuncio tras la ceremonia de Condecoración Orden Emérito a las Mujeres Anónimas del Bicentenario, que contribuyeron en la gesta emancipadora.
“Un jefe supremo del Estado no puede quedar expuesto después de haber ejercido el cargo de presidente de la República, que es la más alta investidura, y desprotegido frente a una situación que es muy complicada para un presidente”, aseveró.
Según Bermúdez, la promulgación de esta norma afectarías a algunos exmandatarios, pues les resultaría muy difícil encontrar empleo.
“Han habido algunos afortunados que les pagaban una cantidad considerable por conferencias supuestamente “, expresó.
Asimismo, explicó que esta ley transformaba la pensión vitalicia en pensión de gracia y permitía al Congreso decidir a sus anchas a qué ex jefe de Estado dársela.
“Esta norma no solamente eliminaba la pensión vitalicia, sino que la transformaba en una pensión de gracia. Es decir, si el Congreso de la República decidía darle una pensión vitalicia al jefe de Estado, se la daba. En consecuencia, se podría prestar a decisiones de naturaleza arbitrarias”, expresó.
Por: J.Ponce.